Es una especialidad de la Psicología a través de la cual se intenta explicar el comportamiento de las personas e instituciones en relación a la interacción que establecen con su entorno natural y cultural.
La Psicología Ambiental se vale de los conocimientos teóricos y prácticos propios de la ciencia psicológica, asociados a los aportados por la Sociología, Antropología y las ciencias de la Salud, Económicas y Jurídicas, para comprender las estrategias que utiliza el hombre en su afán por imponerse al entorno natural y recrear permanentemente el medio cultural.
Heimstra, Norman y McFarling. 1979. Psicología ambiental. México, Ed. Manual Moderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario