Open Society Foundations
Esta fundación pretende construir buenos sistemas de gobierno democráticos. Al mismo tiempo, construye alianzas en diferentes continentes para luchar contra problemas de corrupción y libertad de acceso a la información. Las fundaciones ponen como prioridad proteger y mejorar las vidas de personas en comunidades marginalizadas.
Dentro de esta fundación han existido varios proyectos que han fomentado el acceso a la información a los ciudadanos. Por ejemplo, en 1984 en Hungría el fundador Jorge Soros estableció su primera fundación fuera de Estados Unidos y se dedicó a distribuir fotocopiadoras a la sociedad civil para rompero con el control de información por parte del partido comunista. Por otro lado, en 1991 fundó la Univesidad Europea Central como centro de investigación y análisis de políticas que promueven los principios de sociedades democráticas abiertas.
De igual manera, existe información que promueve la eduación, puedes aplicar para becas en universidades muy reconocidas como la Universidad de Oxford , que dirigan su estudio a las ciencias sociales para mejorar las necesidades de tu país. Esto puede ayudar a tener una mejor preparación y continuar con la fundación de organizaciones que ayuden a las diferentes necesidades de cada país, ya que en la misma sección también invita a formar parte de sus proyectos a indiviudos u organizaciones.
Esta página comparte varios artículos, multimedia, libros, etc. para incrementar el conocimiento y tener una base para un acceso más ilimitado a la información que satisfasca tus necesidades. Algunos artículos en la sección de noticias motivan la educación en zonas marginadas e informan a cerca de temas realcionados con las carreras de relaciones internacionales, derecho y economía.
En conclusión, se me hizo una página bastante interesante y completa que promueve de manera ilimitada el acceso a infromación valiosa. Sin embargo, el conocimiento de páginas como éstas debería de hacerse más pública. Una buena opción, sería añadirla como aplicación a redes sociales para que la gente sea consciente y empiece a informase y formar parte de organizaciones que valen la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario