martes, 23 de noviembre de 2010

Procedimiento de un Proyecto Arquitectónico

Para realizar un proyecto arquitectónico es necesario recaudar la mayor cantidad de información posible. Para darnos una idea más clara de la elaboración y los pasos que hay que seguir en este proceso, hemos tomado como referencia aquellos propuestos por el arquitecto Felix Blanco Martínez Diseño & Arquitectura.
Todo esto forma parte del proceso que realiza un arquitecto de interiores.

REQUERIMIENTOS

Para lograr los objetivos propuestos en el proyecto, es necesario establecer una relación basada en la comunicación y confianza en los aspectos más relevantes que son:
a) Planeación
b) Desarrollo de ideas
c) Disponibilidad Financiera
d) Disposición de tiempo
e) Programa de necesidades
f) Perfil de Usuario

PROYECTO ARQUITECTÓNICO


Preliminares

  • Entrevista con el cliente
  • Investigar terreno (topografía, accesos, infraestructura, reglamentos vigentes, análisis fotográfico, etc).
  • Establecer programa arquitectónico a partir de necesidades (se aplica cuestionario).
  • Selección de consultores externos.
  • Programa preliminar del proyecto (definir áreas aproximadas).

Cotización estadística

  • Valorar el proyecto en cuanto a costo aproximado de diseño y ejecución (usando información de bimsa y estadísticas de cada despacho para valorar el costo aproximado por m2 de construcción).
  • Debido a imprevistos en tiempo y ejecución, dicha cotización es solo una referencia, no se compromete a la compañía o arquitecto con que ese sea el precio final de la obra.
Diseño esquemático

  • Establecer concepto de diseño.
  • Desarrollo de anteproyecto.
  • Láminas, perspectivas, muestra de materiales, etc.
  • Presentación al cliente.
Desarrollo de diseño

  • Revisión de calendarios y costos.
  • Desarrollo del proyecto.
  • Juego de planos arquitectónicos.
  • Listado de planos necesarios.
  • Presentación al cliente y firma de planos por parte del cliente.
Proyecto ejecutivo

  • Revisión de tiempos y costos.
  • Envío de planos a consultores externos.
  • Desarrollo del proyecto ejecutivo (proyecto ejecutivo, coordinación de ingenierías, detalles constructivos, jardineras, etc).
  • Presentación de planos ejecutivos al cliente.
Listado básico de planos

  • Proyecto estructural.
  • Proyecto eléctrico.
  • Proyecto Sanitario.
  • Planos de plantas arquitectónicas.
  • Planos de fachadas.
  • Planos de cortes.
  • Planos de cortes por fachada.
  • Planos de albañilería.
  • Planos de acabados.
  • Planos de criterio de iluminación.
  • Planos de despieces.
  • Planos de cancelería.
  • Planos de carpintería.
  • Planos de obra exterior.
  • Carpeta de detalles.

Folleto de Felix Blanco arquitectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario