martes, 23 de noviembre de 2010

Administración de una obra arquitectónica

Para llevar a cabo una obra arquitectónica es necesario saber administrar la obra.
Según la administración de obra que presentan en Felix Blanco Arquitectos, para darnos una idea de a qué a lo que nos referimos, estos son los requisitos básicos:


  • Todas las obras se realizan por ADMINISTRACIÓN DE OBRA.
  • Se propone contratar a nombre del cliente todos los trabajos y compra de materiales necesarios para la realización de la obra buscando siempre la mejor relación precio-calidad.
  • Seguimiento del proyecto para su correcta ejecución.
  • Control de calidad de la obra.
  • Evaluación y contratación de fabricantes de mobiliario y detalles de diseño especial.
  • Administrar los recursos y mantener informado de su aplicación.
  • Planear la obra, trabajos, flujos y reporte de cualquier cambio en el plan.
  • FBDA solo administra la obra, cobrando un porcentaje por el servicio prestado, más no garantiza, ni es responsable por el costo final de la obra, debido a la imposibilidad de garantizar a lo largo de esta el precio de todos los insumos y proveedores necesarios, más los cambios que surgen en el proyecto.
  • En la obra es recomendable que el cliente no intervenga directamente con nuestros trabajdores y contratistas, sino a traves del responsable de la obra, para así no crear confusión y malos entendidos.
  • No se aceptan contratistas y proveedores ajenos al equipo de trabajo del despacho, porque genera problemas en la coordinación y garantías del trabajo.
  • El cliente proporciona energía eléctrica, y agua sin cargo para la realización del trabajo, así como un espacio para bodega y vestidor para los trabajadores.
  • El costo de licencias, sindicato, seguro social, cuotas 2%, trámites, etc. corren a cargo del propietario, FBDA apoyará y asesorará en estos trámites.
Honorarios de Administración.
  • Todas la obras se realizan por ADMINISTRACIÓN DE OBRA.
  • el porcentaje de administración aplica en todos los insumos y contratos requeridos para la obra sin importar quien haga la compra.
  • Para materiales aportados por el cliente, el porcentaje de administración se cobrará sobre el valor comercial de los materiales subministrados.
  • Dicho porcentaje de administración se cobrará semanalmente.
  • Si dicho porcentaje de administración es semanalmente menor a $10, 000.00 pesos, FBDA cobrará dicha cantidad y dicho pago no será a cuenta del total de honorarios de administración.
Catálogo de conceptos.
  • Dicho catálogo es un listado de conceptos necesarios para hacer la obra.
  • El catálogo se divide en 2 etapas:
        a) Obra negra
          -en obra negra se calculan los volúmenes de mano de obra a realizar y la explosión de insumos necesarios.
         -etapas de excavación, cimentación, etc.
         -dichos listados también se verán afectados con cambios en el transcurso de la obra.
    
       b) Acabados
         -en acabados se hace un listado de todos los materiales necesarios para la terminación de la obra.
        -en dicho listado se asigna un precio de referencia para cada material.
        -algunos de los insumos no están perfectamente diseñados y definidos al hacer el catálogo.
        -una vez que se vaya a contratar se tiene definido y autorizado el diseño, calidad, etc. del insumo y hasta ese momento se tendrá el precio definitivo.
                -la función del catálogo es tener un comparativo de lo estimado contra lo contratado y lo faltante por contratar.
               -al catálogo se le asignan partidas para su mejor control estadístico (albañilería, plomería, etc).

Flujo.
  • Dicho flujo se hace previo acuerdo con el cliente y siempre se podrá ajustar en el proceso de construcción.
  • Cualquier retraso en el flujo traerá un retraso en el tiempo de entrega de la obra y es muy difícil de recuperar.
Compras.
  • Todas las compras las realiza FBDA, para así tener el control del precio, calidad, tiempo de entrega, etc.
  • Si el proveedor es sugerido por el cliente, la compra se hace a través de FBDA por lo antes mencionado y se desliga de cualquier tipo de responsabilidad, de entrega, calidad, tiempo, etc.
  • FBDA siempre buscará la mejor relación precio-calidad-garantía.
Órdenes de Producción.
  • Para todas las compras y subcontratos que se realicen a lo largo de la obra, se hace una orden de producción.
  • En dicha orden de producción, el cliente puede ver a quien se esta contratando, qué se esta contratando, a qué precio se compra, cuál es la fecha de entrega, a qué partida se asigna.
  • El cliente podrá, junto con el reporte de estado de cuenta del banco, saber cuánto se ha pagado a cada orden de producción.
  • No se puede pagar ningún trabajo ni dar un anticipo alguno si no esta realizada y autorizada una orden de producción.
  • Para trabajos urgentes se tiene un plazo máximo de 1 semana después de realizarse el trabajo para que se realice la órden de producción, especificando quien lo autorizó en la obra, sin la misma no se pagará el trabajo.
Pagos
  • Para el mejor control de los ingresos y egresos de la obra, se hará la apertura de una cuenta de cheques específica para la misma a nombre del cliente, otorgando firma a FÉLIX BLANCO DISEÑO Y ARQUITECTURA S.C.
  • En dicha cuenta solo se harán movimientos relacionados con la obra.
  • Semanalmente se hará la comprobación de los gastos, requiriendo la reposición de los gastos sobre el fondo revolvente.
  • Es muy importante que dicho depósito sea en la fecha acordada para mantener el avance programado.
  • La obra se hace con recursos del cliente, FBDA no tiene la capacidad de financiar las obras.
Garantías.
  • Las garantías en la mayoría de los casos son directamente del proveedor hacia el cliente.
  • En cada partida y proveedor la garantía será diferente y será especificada.
  • La garantía solo aplica cuando los proveedores y materiales son los propuestos por el despacho.
  • FBDA recomienda proveedores que garantizan su trabajo de acuerdo a nuestros estándares de calidad.
  • En cada presupuesto se establece el porcentaje y el tiempo que queda pendiente de pago en depósito de garantía. Así como la garantía que se ofrece una vez terminado y pegado el trabajo.
Servicio.
  • Dependiendo del avance de la obra se establecerá una cita periódica del cliente con un representante de la FBDA para revisar avances y cambios de obra, variaciones de precios, definiciones de diseño y solución a dudas, seguimiento de flujo, contrataciones definitivas y solicitud de cheque para la reposición de los gastos realizados en la semana anterior al fondo revolvente.
  • FBDA programa una visita semanal a la obra junto con los contratistas relacionados en ese momento en la obra, a la cual podrá asistir el cliente.
  • FBDA entregará semanalmente el listado de los cheques realizados para la obra y las órdenes de producción realizadas en dicho periodo, quedándose con los comprobantes de los gastos, los cuales serán entregados al final de la obra, conservándolos para cualquier aclaración con proveedores.
  • Si el cliente requiere de comprobantes fiscales, dichos comprobantes se entregarán semanalmente junto con los documentos antes mencionados.



Folleto de Félix Blanco Arquitectos

No hay comentarios:

Publicar un comentario