lunes, 25 de octubre de 2010

Introduccion

Nuestro proyecto se titula Hotel Marimar , con el cual pretendemos dar una idea general a lo que es el diseño y administración de un hotel, a través de la simulación de la creación del mismo. Nuestro proyecto cuenta con tres integrantes, dos de ellos de la carrera finanzas y contaduría y otro de arquitectura de interiores.
Por medio de este proyecto se pretende dar una idea general  y tips básicos acerca de la administración de un hotel. Así como se pretende transmitir las ideas de manera gráfica y clara a los clientes durante el proceso de la creación del hotel. Tal como se menciona en el artículo de Seunghae Lee, en el que se habla a cerca de cómo la visualización digital en 3D ha ido evolucionando y afectado en todos los campos, en especial el de la arquitectura de interiores. Ya que permite transmitir las ideas al usuario de una manera más clara y gráfica y de acuerdo a la realidad.
La intención no solo es enfocarse en el hotel, sino también dar tips y recomendaciones que podrían ser útiles en otros tipos de negocios. Como por ejemplo, en el interiorismo; los materiales, colores, espacios y el diseño puede resultar en un impacto positivo o negativo en el comportamiento de las personas que hacen uso de el.
Este proyecto cuenta con tres puntos básicos  que son :
A) Diseño: Que como se mencionaba anteriormente , es un factor importante en el comportamiento y comodidad del cliente.
B) Administración: Una correcta administración permite una mayor percepción de utilidades y un periodo de vida de largo plazo para el negocio , por lo tanto se abren puertas a nuevas inversiones y creaciones.
C) Hospitalidad: Mientras un negocio tenga interacción de humano con humano , la hospitalidad va a ser un factor clave para que el cliente se sienta satisfecho con el servicio que se le esta brindando.
Es común que en el proceso de creación de negocios , en este caso de un hotel , por darle importancia a los aspectos de administración y de infraestructura , se olviden cosas básicas para el éxito del negocio. Es por eso que a través de este blog, intentamos darle especial importancia a aquellos puntos que son fácilmente olvidados y no solo mencionar cuales son , sino como ponerlos en práctica para siempre estar consientes de que los detalles , complementados con lo general , nos llevaran a nuestro negocio ideal.


Fernandez, D. (1988). Escuela daly de hosteleria y turismo: servicios de bar y restaurantes . Málaga: Daly.
Alan Fyal , Brian Garrod , Anna Leask , Stephen Wanhill--Managing visitors attractions , New orders--Oxford : Butterworth-Heinemann--ELSEVEIN--2008.
Moya, Yanisley. (2008, Septiembre 26). La hospitalidad como factor básico para la satisfacción del cliente en las empresas turísticas. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/marketing/satisfaccion-del-cliente-en-empresas-turisticas.htm
Mohsin, Asad. (2007, Enero 01). Sensibilidad intercultural en la hospitalidad.Obtenido en: http://homerenaissancefoundation.org/docs/conference-papers/71AsadMohsin.pdf

Lee, Seunghae. The development of 3-D visualization technology: the potencial impacto on interior design and its consumers. International Journal

No hay comentarios:

Publicar un comentario